Results for 'Francisco Juan Güell Pelayo'

999 found
Order:
  1. Phylum, especie e individuo en Xavier Zubiri.Francisco Juan Güell Pelayo - 2008 - Anuario Filosófico 41 (92):415-440.
  2.  6
    Teoría Zubiriana de la esencia (I): sobre lo esenciable y lo esenciado.Francisco Juan Güell Pelayo - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:165-206.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Teoría zubiriana de la esencia (II): sobre la esencia.Francisco Juan Güell Pelayo - 2012 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 39:309-368.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Reflections on the concept of 'precursor': Juan de Vilanova and the discovery of Altamira.Oscar Moro Abadía & Francisco Pelayo - 2010 - History of the Human Sciences 23 (4):1-20.
    Considering the case of Juan de Vilanova y Piera, often celebrated as the first scientist to accept the prehistoric antiquity of palaeolithic paintings, we explore some of the problems related to the concept of ‘precursor’ in the field of the history of science. In the first section, we propose a brief history of this notion focusing on those authors who have reflected critically on the meaning of predecessors. In the second section, the example of Vilanova illustrates the ways in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    San Juan de Ávila, doctor de la misericordia.Francisco Juan Martínez Rojas - 2020 - Isidorianum 27 (53):53-68.
    El Jubileo Extraordinario de la Misericordia ha sido un importante acontecimiento eclesial, que ha permitido profundizar en esta realidad que el Papa Francisco define como “la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia”. En la historia de la Iglesia, los santos han vivido la experiencia de la misericordia de Dios de diversas maneras, y como vivencia personal la han reflejado en sus escritos. Es el caso de San Juan de Ávila, quien trató abundantemente sobre la misericordia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Signo y comunicación: sobre el significado de la música.Francisco Juan López Martín - 1998 - Dilema: Revista de Filosofía 2 (3):13-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Réquiem por la soberanía popular: diálogos de Maquiavelo y Rousseau sobre la sociedad actual.Martín Seco & Juan Francisco - 1998 - Madrid: Ediciones Temas de Hoy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Elaboración de tesis: la crisis necesaria.Francisco Juan José Viola - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La filosofía hegeliana en la España del siglo XIX.García Casanova & Juan Francisco - 1978 - Madrid: Fundación Juan March.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ontología y sociología en Ortega y Gasset.García Casanova & Juan Francisco - 1993 - Granada: Universidad de Granada.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Crítica y autoridad.Juan José Acero, García Casanova & Juan Francisco (eds.) - 1996 - Granada: Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Crítica y meditación: (homenaje al profesor Pedro Cerezo Galán).Juan José Acero, García Casanova & Juan Francisco (eds.) - 2013 - Granada: Universidad de Granada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Creacionismo y evolucionismo en el siglo XIX: Las repercusiones del darwinismo en la comunidad científica española.Francisco Pelayo López - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13:263-284.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Phylum, especie e individuo en Xavier Zubiri.Francisco Güell Pelayo - 2008 - Anuario Filosófico:415-439.
    Realizamos un recorrido por la ontología de Xavier Zubiri propuesta en Sobre la esencia para descubrir cómo aborda el problema de la esencia quidditativa. Tras consideraciones previas, se analiza la tradicional concepción de esencia específica desmigajando paulatinamente la relación esencia-especie-individuo. Con el phylum entendido como esquema constitutivo transmitido genéticamente y la especie como lo que constituye la pertenencia del engendrado a su phylum, la esencia quidditativa es mostrada como momento de la esencia constitutiva individual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. " Bárbaros... vocitant": Dos poemas inéditos de Antonio Márquez dedicados a Arias Montano.Juan Francisco Domínguez Domínguez - 1998 - Ciudad de Dios 211 (1):153-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Correspondencia de Pedro Chacón (I).Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2012 - Ciudad de Dios 225 (3):743-768.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Correspondencia de Pedro Chacón (III): comentario a la Carta nº 3 (Texto publicado en el vol. CCXXVI, Enero-Abril 2013).Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (2):379-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Correspondencia de Pedro Chacón (II): Carta nº 3. Pedro Chacón a León de Castro.Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (1):203-244.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    La Escuela de Leipzig o la justificación epistemológica del conservadurismo.Francisco Mujica Coopman & Juan Chavez Albarran - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Poco se ha escrito sobre uno de los intentos más radicales de fundamentación del conservadurismo; como son las obras de Hans Freyer, Arnold Gehlen y Helmut Schelsky (principales representantes de la Escuela de Leipzig). Este artículo sistematiza la tentativa de la Escuela de Leipzig de justificar epistemológicamente el conservadurismo como régimen socio-político. Caracterizaremos el concepto de conservadurismo en la Escuela de Leipzig (I), se expondrá su fundamentación epistemológica en Freyer (II), su continuación en Gehlen (III) y su variante en Schelsky (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Very low birth weight, short and long term neuropsychological repercussions.Anai Guerra Labrada, Héctor Juan Pelayo González & Luis F. Herrera Jiménez - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):718-733.
    RESUMEN La problemática del muy bajo peso al nacer ha sido abordada desde hace varios años, sin embargo, las investigaciones están enfocadas desde diferentes perspectivas y contextos, no siempre se ha considerado su repercusión a corto y a largo plazo, así como la interacción de los diferentes factores que se relacionan con este riesgo biológico. Por ello en esta revisión bibliográfica se realiza una valoración de estudios ejecutados a nivel internacional y en Cuba dedicados al desarrollo neuropsicológico de niños con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El mono desciende del hombre: Westenhöfer contra Darwin.Marcelo Sánchez Y. Francisco Pelayo - 2016 - In Nicolás Cuvi, Elisa Sevilla, Rosaura Ruiz Gutiérrez & Miguel Angel Puig-Samper (eds.), Evolucionismo en América y Europa: antropología, biología, política y educación. [Quito, Ecuador]: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Más allá de Darwin : la búsqueda del 'hombre-mono' y las propuestas de hibridación entre humanos y antropomorfos.Francisco Pelayo - 2016 - In Nicolás Cuvi, Elisa Sevilla, Rosaura Ruiz Gutiérrez & Miguel Angel Puig-Samper (eds.), Evolucionismo en América y Europa: antropología, biología, política y educación. [Quito, Ecuador]: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  48
    An interdisciplinary approach to brain evolution: A long due debate.Francisco Aboitiz, Daniver Morales & Juan Montiel - 2003 - Behavioral and Brain Sciences 26 (5):572-576.
    A dorsalization mechanism is a good candidate for the evolutionary origin of the isocortex, producing a radial and tangential expansion of the dorsal pallium (and perhaps other structures that acquired a cortical phenotype). Evidence suggests that a large part of the dorsal ventricular ridge (DVR) of reptiles and birds derives from the embryonic ventral pallium, whereas the isocortex possibly derives mostly from the dorsal pallium. In early mammals, the development of olfactory-hippocampal associative networks may have been pivotal in facilitating the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  81
    The evolutionary origin of the mammalian isocortex: Towards an integrated developmental and functional approach.Francisco Aboitiz, Daniver Morales & Juan Montiel - 2003 - Behavioral and Brain Sciences 26 (5):535-552.
    The isocortex is a distinctive feature of mammalian brains, which has no clear counterpart in the cerebral hemispheres of other amniotes. This paper speculates on the evolutionary processes giving rise to the isocortex. As a first step, we intend to identify what structure may be ancestral to the isocortex in the reptilian brain. Then, it is necessary to account for the transformations (developmental, connectional, and functional) of this ancestral structure, which resulted in the origin of the isocortex. One long-held perspective (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  19
    Alfabetización Mediática Informacional en la formación de estudiantes de comunicación en México.Juan Antonio Garza Sánchez & Francisco Saucedo Espinosa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-14.
    El campo de la comunicación es un área de estudio de transcendencia global y con el desarrollo y auge de importantes tecnologías, han devenido en nuevos paradigmas sociales causales de los procesos de cambio impulsados por la mayor circulación de información y comunicación en un entorno global en el que la alfabetización mediática vista como un dominio progresivo promoviendo la comunicación, ha sido un desafío en su práctica y la investigación. El artículo ofrece una propuesta para incorporar en aulas universitarias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Todo es arte : el mundo contemporáneo entre el concepto y la cosa.Juan Francisco Benavides Sola - 2013 - In Ríos Espinosa, María Cristina, Torres Arroyo & Ana María (eds.), Reflexiones en torno al ser del arte. México, D.F.: Universidad Iberoamericana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Lo español en Europa: el caso español.Juan Francisco Casero Lambás - 2005 - El Basilisco 36:3-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  39
    When Violence Can Appear With Different Male Partners: Identification of Resilient and Non-resilient Women in the European Union.Juan Herrero, Pep Vivas, Andrea Torres & Francisco J. Rodríguez - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    La realidad sobre la educación social: la participación como proceso de profesionalización.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2012 - Aposta 52:5-28.
    Mediante el presente artículo se realiza un recorrido aproximativo a la historia de la Educación Social de forma que se conozcan los elementos que la conforman como práctica socioeducativa emergente en la última década del siglo XX y la importancia que tiene en la sociedad; de la misma forma se acomete una aproximación al proceso de profesionalización de la Educación Social a través del modelo teórico que los autores Sáez y García (2006) proponen, mediante el cual se delimitan los actores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  42
    Participación educativa Y mediación escolar: Una nueva Concepción en la escuela Del siglo XXI.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2013 - Aposta 59:7-28.
    Los centros educativos son un lugar de convivencia entre diferentes grupos y por ello se producen conflictos. La preguntas que surgen entonces son si sería posible llevar a cabo prácticas educativas que prevengan esos conflictos y que mejoren las relaciones interpersonales. Uno de los procesos educativos capaces de mejorar la convivencia es la participación educativa, a través de la toma de decisiones colectiva en donde todos los miembros escolares puedan tener la misma oportunidad y responsabilidad. Para que éste tipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Presentation.Francisco Rodríguez Consuegra & Juan José Acero Fernández - 2005 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (3):247-253.
  32. Unconscious learning. Conditioning to subliminal visual stimuli.Juan P. Núñez & Francisco de Vicente - 2004 - Spanish Journal of Psychology 7 (1):13-28.
  33.  4
    Carta Sobre El Proyecto de Un Lenguaje Universal.Juan Francisco Manrique - 2011 - Praxis Filosófica 29:165-178.
    La carta del 20 de noviembre de 1629 dirigida al famoso padre franciscano Marin Mersenne puede ser considerada como el documento en que Descartes consigna su opinión respecto al proyecto de un lenguaje universal. emprender la búsqueda de un lenguaje universal, artificial y perfecto, era una meta muy popular en el siglo XVII, que según algunos es la que mejor refleja el ideal filosófico de la época.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Atrocidades civilizadas en la guerra contra los bárbaros. Principios del siglo XIXCivilized atrocities in the war against the barbarians. Early 19th century.Juan Francisco Jiménez, Daniel Villar & Sebastián Leandro Alioto - 2012 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 2 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Atrocidades civilizadas en la guerra contra los bárbaros. Principios del siglo XIXCivilized atrocities in the war against the barbarians. Early 19th century.Juan Francisco Jiménez, Daniel Villar & Sebastián Leandro Alioto - 2012 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    ¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche¡Padre, no se ande en eso! Feasts and conversion: the pehuenche of Rucalhue under the watchful eye of Fray Matud.Juan Francisco Jiménez, Sebastián Leandro Alioto & Daniel Villar - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    ¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche¡Padre, no se ande en eso! Feasts and conversion: the pehuenche of Rucalhue under the watchful eye of Fray Matud.Juan Francisco Jiménez, Sebastián Leandro Alioto & Daniel Villar - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    The peccatum naturae and the moral condition of the will. A convergence between Aquinas and Rosmini.Juan Francisco Franck - 2019 - Scientia et Fides 7 (2):215-232.
    My purpose in this paper is to illustrate how we can understand that what the Christian tradition calls the peccatum naturae neither consists in a mere privation nor in the total corruption of nature. There is a widespread understanding that for Catholics the sin of nature consists in the privation of the gift of original justice –the complete order of the natural tendencies and their subjection to reason as a result of the elevation of our first parents to a state (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  19
    Cooperation With Universities in the Development of Eco-Innovations and Firms’ Performance.Juan J. Arroyave, Francisco J. Sáez-Martínez & Ángela González-Moreno - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    In recent decades, the expansion of economic activity has been accompanied by negative environmental impacts. In response, there have been dramatic changes worldwide in terms of an increased demand for environmentally friendly products and services. To achieve these eco-innovations, firms have sought to acquire knowledge and implement operational flexibility by cooperating with different agents such as universities through a value cocreation system that is also expected to enhance firms’ performance. Using a sample of 250 companies, the present paper examines the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  6
    Pensamiento y verdad.Juan Francisco Sánchez - 1957 - Ciudad Trujillo,: Imp. Arte y Cine.
  41.  12
    La peste como precariedad moral y violencia: un diálogo entre Camus y Byung-Chul Han.Juan Francisco García Aguilar - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):13-19.
    El presente texto ofrece un examen sobre la correspondencia que existe entre el deterioro moral y el comportamiento hostil. Con este propósito, la reflexión transita por la querella de carácter ético que tiene lugar en La peste de Albert Camus y por el desvelamiento de una violencia contemporánea que se viste bajo el aspecto de una apremiante autoafirmación de sí, un destape que Byung-Chul Han lleva a cabo en su Topología de la violencia. La llamada que ambos autores lanzan sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Rethorum itinera: écfrasis.Juan Francisco Mesa Sanz - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:173-196.
    El artículo define el término retórico écfrasis, desde su origen en la descripción del escudo de Aquiles realizado por Homero en la Ilíada hasta su utilización en la actualidad. Trata de revelar los aspectos formales constitutivos de una écfrasis, los marcadores ecfrásticos, proponiendo como ejemplo la descripción del escudo de Eneas en Eneida de Virgilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Confianza como virtud y fe intelectual según Leonardo Polo.Juan Fernando Sellés Dauder & Francisco Javier Ormazabal Echeverria - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):25-39.
    En este trabajo se estudia la virtud de la confianza como requisito de la sociabilidad. Tras revisar, en síntesis y según L. Polo, como se ha estimado esta virtud en la historia de la filosofía, y tras examinar algunas manifestaciones del vicio opuesto de la desconfianza, se indica cuál es su índole, su raíz y sus consecuencias, distinguiéndola al final de la fe intelectual o natural que tiene como tema solo a Dios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Revisión de las nociones modernas asumidas como ‘trascendentales reales’.Juan Francisco Sellés - 2009 - Tópicos: Revista de Filosofía 36 (1):9-35.
    In this work we deny the validity of the following modern notions accepted like “transcendentals”: equality, totality, reason, memory, will, movement, time, world, subject, saying and fact. On the other hand, we defend the validity of three transcendental notions that some modern thinkers have accepted: the being, the truth and the good.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  29
    El Hegelianismo de la inédita" Filosofía Lógica "de Unamuno.Juan Francisco García Casanova - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 27:157.
  46.  11
    Los pecados del ateísmo.Juan Francisco Manrique - 2016 - Ideas Y Valores 65 (S2):121-133.
    Como aporte a un diálogo fructífero, se estudian algunos “pecados” de los ateos positivistas y liberales o socialistas, que identifican la creencia religiosa con la derecha política. Tales “pecados” son fruto de una manifiesta ignorancia sobre la cuestión religiosa. Se muestra la superioridad del ateísmo de F. Nietzsche, quien comprendió que la religión tiene su fundamento en la moral.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Matar al autor. Relato crítico de un crimen Hermenéutico.Juan Francisco Manrique - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:293-320.
    Resumen La perspectiva hermenéutica tradicional para la lectura de un texto ha sido la de descubrir bajo los pliegues del conglomerado de símbolos las intenciones del autor. Pero en los años 60 del siglo XX tres pensadores franceses: Barthes, Foucault y Derrida, trataron de apostar por una hermenéutica en la que las intenciones del autor se redujeran a una interpretación más, sin superioridad alguna sobre otras posibles. Este texto no solo busca evidenciar la necesidad y ventajas de este proceso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Camus, la libertad como límite y afirmación de sí mismo.Juan Francisco García Aguilar - 2024 - Valenciana 33:87-112.
    La realización del sí mismo representa un cometido que interpela a nuestra propia identidad humana. La heterogeneidad y riqueza de las voces que hablan sobre el cómo responder a ello demandan una deliberación atenta y mesurada. Para algunos, esta tarea supone un alto costo intersubjetivo que eventualmente nos vemos orillados a pagar. Para otros, es apremiante establecer un límite a tal importe para, precisamente, salvaguardar al sí mismo. En esta escena, la propuesta reflexiva de Albert Camus nos ofrece un sensato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Camus, actualizar la interpelación de lo absurdo.Juan Francisco García Aguilar - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 90:133-147.
    El pensamiento filosófico de Camus coloca al tema de la vida y su sentido en el centro de toda reflexión pertinente para el existir humano. Efectivamente, la vida y lo que hace de ella un suceso valioso ocupa al entendimiento para responder ante los hechos que parecen reducir la existencia humana a un evento inquietantemente insignificante. Esto es precisamente lo que produce la experiencia de lo absurdo, cuyo proceder comporta un aspecto deshumanizador que logra ponerse de manifiesto a través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Narrar la filosofía: la esperanza liberal de Richard Rorty.Juan Francisco Yedra Aviña - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):97-122.
    Detrás del pensamiento político de Richard Rorty se encuentra una visión compleja de la filosofía que trata de hacer frente a los retos que produjo el llamado giro lingüístico. Al seguir —hasta sus últimas consecuencias— las aportaciones de la filosofía analítica, Rorty se permitió reformular el sentido y losalcances de la filosofía misma para hacer de ella una aliada del espíritu liberal. Rorty pareciera haber hecho frente, de la mano de las herramientas que heredara del giro lingüístico, a importantes críticas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999